El pasado día 29 de Julio, vino a nuestras instalaciones un profesor y jugador de ajedrez.
La actividad de ajedrez puede aportar muchos beneficios, tanto en lo cognitivo como en lo emocional y social. Resumen de lo que se aporto:
🧠 Beneficios Cognitivos
- Mejora la concentración: El ajedrez requiere atención constante y enfoque en cada movimiento.
- Desarrolla el pensamiento lógico y estratégico: Aprender a planificar, anticipar jugadas y evaluar consecuencias.
- Fomenta la resolución de problemas: Los alumnos aprenden a tomar decisiones bajo presión.
- Estimula la memoria: Recordar aperturas, patrones tácticos y estrategias.
- Incrementa la capacidad de análisis: Evaluar distintas posiciones y jugadas posibles.
🧘 Beneficios Emocionales y Psicológicos
- Fomenta la paciencia y el autocontrol: Esperar el momento adecuado para actuar.
- Mejora la tolerancia a la frustración: Aprender a perder y a corregir errores.
- Desarrolla la autoestima: Superar retos y ver progreso en el juego refuerza la confianza.
La valoración del alumnado fue altamente satisfactoria estimulando su pensamiento creativo, generando preguntas al ponente así como demandas de aperturas de partidas. Se valoró si el ajedrez era juego o deporte y un largo etcétera.

